Literalmente del inglés podríamos traducirlo como “después de la escuela” , pero después de la escuela…¿qué?
Suena un tanto ridículo explicarlo como el educar después de la escuela; porque uno jamás deja de aprender y la escuela no es el único lugar del mundo donde educarse. Mucho se está hablando del homeschooling o unschooling, opción que tienta a muchos pero a lo que no todos se animan por una u otra razón.
El after schooling, entonces, es encarar la crianza y educación de nuestros hijos de una manera mucho más comprometida, presente y respetuosa, tomando la filosofía del homeschooling o el unschooling pero llevado “después del cole”.
Si no optamos por una educación alternativa, ¿aceptamos la educación en la escuela, y ya? ¿Debe ser una cosa o la otra?
Son muchos los que piensan en las opciones de educar en casa o elegir escuelas alternativas y luego de analizarlo, no lo toman como opción, y se quedan con lo conocido, así tal cual esta.
Pero no es blanco o negro; hay montón de opciones en medio.
❎estar todo el día estudiando.
❎ir en contra de la escuela, pero si de verla de manera crítica y pensante.
❎tener un organigrama, es una cosa libre, natural, y que nos da placer!
✅no delegar la educación de tus hijos, únicamente en la escuela.
✅estar involucrados activamente en la vida de nuestros hijos.
✅pensar la escuela como una parte mínima de la educación, solo una parte. Es pensar la escuela de manera completamente diferente.
✅cuestionarse cosas constantemente.
5 encuentros vía skype o zoom donde analizaremos juntos las necesidades de tu familia, las expectativas y mejores opciones para desarrollar el after schooling en tu vida cotidiana.
Te ayudaré a organizar cómo compaginar la educación de la escuela y las actividades que puedas realizar después de ella sin limitar o condicionar la dinámica familiar.
La idea es que puedan reforzar la relación familiar, generar tiempo de calidad y complementar de manera efectiva la educación de tus hijos.
Ideal si no estás conforme con la escuela en su totalidad y quieres ofrecer más posibilidades a tus hijos en su educación en general
Si estás considerando el homeschooling/unschooling, comenzar por esta práctica es una transición ideal para poder generar la experiencia y confianza necesaria para dar el gran salto.
Verás cambios impresionantes en tus hijos, y por ende en tu familia en general al poder ayudarlos a adquirir herramientas de autogestión e independencia elementales para su vida adulta.